Páginas: [1]
|
 |
|
Autor
|
Tema: vamos a China (Leído 7931 veces)
|
uribarri
|
os escribo para ver que os parece la ruta que hemos pensado realizar por nuestra cuenta. se admiten todo tipo de consejos y ayudas. llegada 29/07 Shanghai 30/07 Shanghai 31/01 Visita Suzhou y vuelta a Shanghai 01/08 Hangzhou para desde aqui en autobus ir a Huangshan (tunxi) 02/08 Montaña amarilla 03/08 Visitar Tunxi y algun pueblo de los alredeores; tren nocturno destino Shenzhen 04/08 llegar a Shenzhen y pasar a Hong Kong 05 y 06/08 Hong Kong 07/08 Hong Kong - Shenzhen y tren nocturno a Guilin 08/08 Ir a Yangshuo 09/08 Bancales de Arroz y volver a Guilin 10/08 Avion a Xian 11/08 Xian tren nocturno Pingyao 12/08 Pingyao tren nocturno a Beijing 13, 14, 15 y 16 Beijing Nos quedaria un dia comodin que en caso de no tener que utilizarlo lo usariamos o bien en Yangshuo o en Beijing, ¿que nos recomendais? ¿que os parece la ruta,: factible, irreal...? gracias por vuestra ayuda
|
|
« Última modificación: Julio 03, 2007, 12:56:21 por Colegota »
|
En línea
|
|
|
|
Colegota
|
Buenas,
parece factible dentro de lo apretado. Procurad conseguir los billetes de avión cuanto antes no sea que luego el día que queráis no tengáis plazas. En Yangshuo creo que son preferibles las excursiones en bicicleta o andando y en barco por los alrededores que las terrazas de arroz. Aunque eso es cuestión de gustos.
Saludos, Colegota
|
|
|
En línea
|
|
|
|
uribarri
|
El billete de avion de guilin a xian habiamos pensado pillarlo alli, por lo que os he podido leer a medida que se acerca la fecha son bastante mas baratos e incluso si lo compras alli pueden ser mas baratos. Otra pregunta para salir de china por pekin hay que pagar algo en el aeropuerto, me ha parecido leer en la LP que si pero no estoy seguro A medida que me surgan mas dudas ire preguntando
|
|
|
En línea
|
|
|
|
VIROS
|
Hola, yo os voy a dar algun apunte desde mi punto de vista. El año pasado estuvimos en Huangshan y no entiendo exactamente como lo que quereis hacer. Poneis dia 01/08 Hangzhou y luego bus a Huangshan. No se si quereis ver ese dia Hangzhou y luego coger el bus. De todos modos, si no recuerdo mal el trayecto en bus son unas 4 horas, luego muy poco vais a poder ver de Hangzhou. Nosotros cogimos el tren nocturno desde Shanghai y amanecimos en Huangshan. Ese dia lo aprovechamos para ver Huangshan city (o sea Tunxi), que unicamente tiene una calle tradicional y algunos pueblos de los alrededores, ojo las distancias a esos pueblos son entre 2 y 3 horas de coche. Al dia siguiente subimos a la montaña, y al siguiente dia cogimos el bus a Hangzhou. Mi consejo si tuviera que volver a hacerlo es; 2 dias en la montaña, primero porque si os gusta andar y os gusta la naturaleza vais a disfrutar de unos paisajes inolvidables. Se puede dormir en alguno de los diversos hoteles de la cumbre. Si lo haceis como lo teniais pensado calcular muy bien los horarios. En cuanto a lo de los arrozales, estoy con Colegota, son aproximadamente 4 horas de coche desde Yangshuo a los arrozales, con lo que es un paliza bastante grande, además no vais a ver casi nada de Yangshuo y disfrutar de los paseos en bici y con barco.
Saludos.
|
|
|
En línea
|
Viajar, viajar que el mundo se acaba!
Un saludo, Viros
|
|
|
uribarri
|
nuestra intencion es ir desde shanghai a hangzhou, visitar la ciudad y desde aqui desplazarnos en autobus, hemos visto que hay uno a las 16:50 a Huangshan. Tarda unas 3 horas. Al dia siguiente queriamos subir a la montaña. Hemos descartado dormir en ésta por los precios. En un principio habiamos pensado ir a Suzhou y desde aqui en tren nocturno a Huangshan pero de pasar toda la noche en un tren a 3 horas en bus creo que no hay mucho que discutir. Ya que has estado te queria preguntar si el horario que hay para la montaña es unicamente para entrar al complejo o tambien para salir. Podemos bajar de la montaña por ej a las 7 de la tarde?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
VIROS
|
Hola de nuevo,
No recuerdo bien, pero creo recordar que el ultimo funicular salia de la cumbre en torno a las 4 o 5 de la tarde. Normalmente tu contratas con el hostel donde te alojas el transporte hasta la montaña, si dormis en Tunxi, hay unos 50 km hasta la montaña. Se suele salir sobre las 6 de la mañana. Una vez llegas a la montaña, te dejan en una especie de estación de bus, donde compras un ticket de bus que te sube a uno de los dos accesos, el Este o el Oeste. Alli compras la entrada, y si quieres el ticket del funicular. Te aconsejo que lo compres porque la subida hasta donde llega el funicular, a pie serian unas 3 horas, y no es que no sea bonito, pero la zona con mejores vista son las rutas de la cumbre (que te hartas a andar), nosotros hicimos una ruta de unas 7 horas y llegamos justo a tiempo de coger el funicular de regreso. Podrias bajar andando, pero las condiciones climaticas lo pueden condicionar todo, a nosotros nos llovio y hubo niebla durante casi todo el dia (llevaros chubasqueros). En cuanto a lo de Hangzhou, la zona más bonita, el lago del Oeste es bastante grande, nosotros tardamos unas 4 horas en bici para dar la vuelta entera al lago (obviamente parandonos en las zonas más bonitas), por eso te aconsejo que calcules muy bien el tiempo, ya que por ejemplo nosotros desde la estación del bus a la zona del lago, en un taxi, tardamos unos 45 min.
Saludos.
|
|
|
En línea
|
Viajar, viajar que el mundo se acaba!
Un saludo, Viros
|
|
|
uribarri
|
intentaremos hacer lo que comentas de la montaña, esperemos que el tiempo nos acompañe, ¿necesitamos botas de monte o con unas simples playeras sirve? otra preguntilla, ¿recuerdas si al salir de china tuviste que pagar alguna tasa en el aeropuerto? he leido en la LP como que si. Si todo va bien tenemos un dia comodin, ¿donde lo usarias en guilin/yangshuo o en pekin? Ya se que que esta ultima tiene mucho para ver, estaremos 4 dias completos, pero creo que en guilin nos quedamos un poco cortos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
VIROS
|
Hola de nuevo,
No son necesarias las botas de montaña, con una zapatilla comoda te basta. Teneis que tener en cuenta que no se anda por sendas, sino por una especie de camino de baldosas de piedra, es bastante comodo. Las distancias son bastante grandes y hay muchos desniveles, subidas y bajadas, por lo que ojo con no perder el ultimo funicular. Al salir de China no se paga nada, eso si tienes que rellenar una hoja de salida del pais, similar a la que sueles rellenar a la entrada a un pais. En cuanto al dia comodin, primero, yo te aconsejo que os alojeis en Yangshuo, ya que que Guilin es una ciudad bastante grande (en China todas son grandes) y Yangshuo es bastante más pequeño y con mas encanto. Luego tu debes decidir, Yangshuo es una zona con paisajes inolvidables, para perderse con la bicicleta, o descender por el rio, etc, en fin naturaleza, además son los tipicos paisajes de montañas que salen en casi todos los folletos de agencias de viaje. En cuanto a Pekin... hay muchas cosas para ver, además seguramente casi todos los monumentos se encuentren ya completamente restaurados (por el tema de las olimpiadas), con lo que teneis muchas cosas para ver. A mi particularmente Pekin me encantó y en "el próximo" viaje que haga a China pienso volver a dedicarle como mínimo 3-4 dias, pero claro no deja de ser una gran ciudad con grandes atascos, mala conexión de metro y mucha contaminación. La decisión es tuya.
|
|
|
En línea
|
Viajar, viajar que el mundo se acaba!
Un saludo, Viros
|
|
|
uribarri
|
gracias por toda la ayuda, mas preguntas. que nos aconsejas llegar a tunxi y al dia siguiente hacer montaña amarilla y el siguiente dia ver tunxi y algun pueblillo o al reves o llegar a tunxi al dia siguiente ver la ciudad y algun pueblo y al siguiente la montaña, despues cogeriamos tren nocturno. Respecto a guilin nuestra opcion es: como llegamos en tren nocturno irnos a Yangshuo estabamos pensando hacerlo en el barco que desciende el rio li pero por informacion en diferentes foros creo que lo haremos en bus (precio/tiempo) y alli contratar alguna excursion (Xinping, alquilar bici...)
con respeto a la muralla china que tramo hicieste? el ultimo dia habiamos pensado dedicarlo a ver algo por Beijing, a la mañana y la tarde para las compras, que nos aconsejas?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
VIROS
|
Perdon por la tardanza, pero tengo un bebe de 1 mes y hay veces que no tengo tiempo ni para sentarme delante del ordenador. Sobre la montaña, te aconsejo que el primer dia hagais la montaña, ya que si os gusta andar acabareis bastante cansados, además si os pasa como a nosotros que nos llovió, llegareis calados, y es mejor poder ducharte a gusto, y no coger un tren nocturno. En cuanto a ver Tunxi, realmente lo podeis ver el dia que llegueis, ya que lo que hay que ver es una calle que la han "mas o menos" conservado, y la han llenado de tiendecitas para los turistas, pero esta bastante bien verla al atardecer, por la noche van muchos turistas. En los alrededores hay varios pueblos que están bastante bien, nosotros solo vimos uno, por que como no están muy cerca, no nos dió tiempo a más. Sobre Yangshuo, lo mejor es que cogais el bus de Guilin a Yangshuo, y luego hagais las excursiones que querais. Nosotros lo hicimos todo por nuestra cuenta, es facil y te ahorras dinero, además vives la experiencia. Para Xinping hay un bus que sale desde la estación de Yangshuo creo recordar que cada hora. Es muy barato el trayecto, creo que 11 yuanes ida y vuelta. Luego una vez en Xinping negociamos en el puerto directamente el paseo en barco. Regatear mucho este tipo de cosas. El trayecto de muralla que hicimos fue el de Simatai, es una zona que no esta muy restaurada y que esta muy bien. Si haceis este trayecto, no os perdais la bajada que hay desde la muralla en tirolina. Nosotros no lo hicimos porque los chicos con los que lo hicimos iban un poco justos de dinero y no quisimos dejarlos solos. Quizas alguien más del foro te puede hablar sobre otras partes de la Muralla. En cuanto al ultimo dia, si piensas ver algo y luego de compras, puedes hacer Templo del cielo y luego a comprar. El mercado de la seda es donde vas a encontrar la mayor parte de gangas y "falsificaciones". Si te interesa algo en particular puedes preguntar, me acuerdo de algunos precios. Hay una parada de metro que te deja directamente en el mercado de la seda.
Saludos
|
|
|
En línea
|
Viajar, viajar que el mundo se acaba!
Un saludo, Viros
|
|
|
uribarri
|
gracias por responder y felicidades por el enano o enana. poco a poco ya tenemos lo que queremos hacer cada dia. no tendras algun blog o alguna pagina donde conteis vuestras aventuras? y por pedir si tuvieras algunas direcciones interesantes como sitios donde comer, cenar, ya sabes que no sea lo tipico te lo agradeceria (shanghai, beijing) nosotros nos vamos el 28 de julio ya habra tiempo de alguna otra pregunta
|
|
|
En línea
|
|
|
|
VIROS
|
Hola de nuevo, Contar, lo que se dice contar, intentamos hacerlo durante el viaje en http://2enchina.zoomblog.com/, pero como podrás observar la narrativa no es nuestro fuerte, a parte tuvimos bastantes problemas con el servidor del blog. Si le hubiera hecho caso a "Colegota" y hubiera aceptado su invitación para alojar el blog no habría tenido tantos problemas. Al volver, me lie con oposiciones, el embarazo de mi mujer, etc... y la verdad es que ha quedado bastante incompleto. Pero bueno, algun dia retomaré el relato. En cuanto a direcciones útiles, en Shanghai cenamos un par de veces en una cadena, creo que se llamaba "Ajisen Ramen", la reconoceras porque en el letrero sale una chinita con un bol de noodles. Se come bien y a un bueno precio. Los demas días comiamos según donde estabamos. En Pekin te puedo recomendar un lugar fantastico para comer Pato, nos lo recomendaron en el hostel. Tienes que reservar mesa por telefono, sino es dificil cenar a no ser que vayas muy pronto y tengas suerte. El lugar es pequeño, pero segun parece es muy famoso, está lleno de fotos de gente famosa junto con los dueños. El precio está bastante bien. Esta a 10 minutos de la parada de metro de Quianmen. Se llama "LiQun Roast Duck", la dirección es Nº 11 Beixiangfeng, Zhengyi Road, Quianmendong St. Beijing. Si sales del metro, te pones de espaldas a la plaza de Tiananmen, a tu izquierda veras una zona de edificios viejos, te metes por ellos sin miedo y preguntas LiQun, alguien te dirá como llegar. Merece la pena. De los demas restaurantes no te puedo dar muchos consejos, ya que no sabría decirte como llegar a ellos. Fiate de la guia Lonely planet, o simplemente de tu instinto. Ah, en Xian nos alojamos en el Hostel "Seven Sages", está muy bien y en el pequeño restaurante que tienen se come muy bien y a muy buen precio. Saludos.
|
|
|
En línea
|
Viajar, viajar que el mundo se acaba!
Un saludo, Viros
|
|
|
Colegota
|
Buenas, otra preguntilla, ¿recuerdas si al salir de china tuviste que pagar alguna tasa en el aeropuerto? he leido en la LP como que si.
he estado intentando recordar, pero mi memoria me falla.  En la LP habla de 90Y, pero a mí no me suena haber pagado, lo que tampoco es de fiar. De todas formas, procuro mantener siempre algo de dinero de sobras para no llegar al aeropuerto con lo justo. Hace muchos años en Quito después de haber repartido lo suelto con los amigos de allí me hicieron pagar sobrepeso y menos mal que me cogieron la visa porque ya no me quedaba nada. Respecto a las cosas que no he comentado, o no las conozco o te diría lo mismo que Viros. Para comer en Pekín, para mi lo mejor son los restaurantes y puestos callejeros de los Hutongs. Por ejemplo en los alrededores de Qiananmen y las calles que van hacia el Far East desde ahí. En uno de los más sencillos comí el mejor Pollo con cacahuetes al estilo de Sichuan de siempre. Aquí le suelen llamar pollo Gonpao o Konpao. Y las salchichas que venden por esa zona en puestos callejeros... Luis y yo nos pusimos hasta arriba.  Y en general en cualquier país no hay nada como descubrir cosas nuevas. Sobre todo a las gastronómicas.  Saludos, Colegota
|
|
|
En línea
|
|
|
|
uribarri
|
gracias a los dos por vuestra ayuda mañana volamos para china, que ganas!!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Páginas: [1]
|
|
|
 |