Páginas: [1]
|
 |
|
Autor
|
Tema: ¿Y Mongolia? (Leído 11295 veces)
|
Colegota
|
Buenas,
como se acerca ya el momento de comenzar a hacer planes empiezo a darle vueltas a la cabeza. No tengo nada pensado para 2011, pero si puede ser descansar de los sudores tropicales (esto lo digo todos los años y...) y también huir de los sitios demasiado turísticos, incluso mochileramente hablando. Me apetecen lugares donde se vaya por el lugar y la gente en sí, no porque hay un "algo" de esos/as que "hay que ver" o no hay que perderse. Del estilo de cuando vagábamos por la China perdida.
Por ello Mongolia era una idea y algunos ya la conocéis. ¿Recomendaciones?
Saludos, Colegota
|
|
|
En línea
|
|
|
|
juancho
|
Pues yo concretamente este año, me quedé con ganas de volver a China, concretamente la provincia de Guizhou, por lo que he visto tiene que haber pueblecitos de flipar, creo que es una buena zona para perderse o encontrarse... échale un vistazo..., puede que lo intente en 2011  . Aunque Mongolia tampoco suena nada mal, eso sí, ves dando alguna clasecita de equitación, pues puede ser un punto hacerse un viajecito a caballo por esas praderas... Abrazos... Juancho
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Colegota
|
Buenas, Pues yo concretamente este año, me quedé con ganas de volver a China, concretamente la provincia de Guizhou, por lo que he visto tiene que haber pueblecitos de flipar, creo que es una buena zona para perderse o encontrarse... échale un vistazo..., puede que lo intente en 2011  . Aunque Mongolia tampoco suena nada mal, eso sí, ves dando alguna clasecita de equitación, pues puede ser un punto hacerse un viajecito a caballo por esas praderas... ¿Equitación? Todavía me duele "el asiento" de la ruta por Yading.  Aunque ha habido motocicletas en Indonesia que me lo han recordado... ¡Qué dura es la vida del viajero!  Revisaremos China y alrededores. ¡Feliz y muy viajero 2011! Saludos, Colegota
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Colegota
|
Buf, pues me temo que va a ser que no.  He estado indagando un poco y por lo que veo, al no haber apenas transporte tienes que acabar contratando tours para todo. Que es precisamente una de las cosas que intentaba evitar este año. Bueno, todos. Los tours organizados dependen en precio del número de gente con la que lo compartas, pero parece que van a partir de 60 $ por día en los mejores casos y que te vas a los 100 $ sin darte cuenta. Es decir, un pastón para vivir experiencias... con un grupo de occidentales hablando en Inglés. Puede que mire un poco más, pero me da que no. Una pena porque el país prometía mucho. Y porque ahora no se muy bien a dónde mirar. Tratando de evitar los calores tropicales me queda poco menos que Nepal. Que también me apetece aunque será muy similar al Tíbet. O el norte de la India... Los "estanes" no me llaman hoy por hoy.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Páginas: [1]
|
|
|
 |